Foto validador

Contenido validado por

Dra. Josefina Bascuñan

Subgerente de Gestión Clínica

Tanto en adultos como en niños, este profesional médico juega un papel clave en el diagnóstico, prevención y tratamiento de lesiones o trastornos relacionados con la columna vertebral, que puedan limitar la movilidad de una persona y afectar su calidad de vida. En este artículo, te explicamos qué hace exactamente este especialista y cómo su labor es esencial para mantener la salud y el bienestar de tu columna.

¿Qué hace un especialista traumatólogo de columna?

El trabajo del traumatólogo de columna es amplio y abarca diferentes etapas: desde la prevención hasta el tratamiento de problemas graves que pueden requerir cirugía. Su principal objetivo es garantizar que la columna vertebral se mantenga sana y funcione correctamente.

  • Diagnóstico preciso: Usando procedimientos avanzados para detectar problemas en la columna con mayor precisión, se pueden entregar diagnósticos más exactos. Esto incluye radiografías, resonancias magnéticas y tomografías computarizadas, que ayudan a identificar afecciones como fracturas, hernias de disco, escoliosis y deformidades congénitas.
  • Tratamiento personalizado: Consiste en diseñar planes de tratamiento adaptados a las necesidades particulares de cada paciente, trabajando en conjunto con otros profesionales médicos para definir los mejores procedimientos a emplear. Se priorizan tanto métodos menos invasivos (fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios o infiltraciones) como cirugías, siempre con el objetivo de mejorar la condición del paciente.
  • Intervenciones quirúrgicas: En casos más graves, el traumatólogo de columna realiza intervenciones para corregir deformidades severas, estabilizar fracturas o liberar compresiones nerviosas que afectan la movilidad. Entre las técnicas más comunes se encuentran la artrodesis (fusión vertebral) y la discectomía (extracción de discos dañados).

Enfoque en adultos: patologías degenerativas y traumáticas

En los adultos, las consultas con un traumatólogo de columna suelen estar relacionadas con:

  • Hernias de disco: Producidas cuando el material del disco intervertebral presiona los nervios, causando dolor y limitación del movimiento.
  • Fracturas vertebrales: Comunes tras caídas o accidentes de tráfico, requieren una evaluación rápida para evitar daño neurológico.
  • Artrosis de columna: Una afección degenerativa que genera dolor crónico, rigidez y dificultad para realizar actividades diarias.
  • Estenosis espinal: El estrechamiento del canal espinal puede provocar presión sobre la médula o los nervios.

El traumatólogo de columna también atiende lesiones deportivas y condiciones crónicas derivadas de posturas incorrectas o trabajos físicos intensos.

Enfoque en niños: atención especial a deformidades y lesiones

En pediatría, el enfoque se centra en problemas específicos del desarrollo y lesiones traumáticas, como:

  • Escoliosis: Una curvatura anormal de la columna que suele aparecer durante el crecimiento. Dependiendo de la gravedad, el tratamiento puede incluir ejercicios, corsés o cirugía correctiva.
  • Fracturas: Especialmente las vertebrales, que pueden ocurrir por caídas o accidentes, siendo manejadas con cuidado para evitar alteraciones en el crecimiento.
  • Deformidades congénitas: Malformaciones presentes desde el nacimiento, como la espina bífida, que pueden requerir intervenciones quirúrgicas complejas.

Además, el traumatólogo trabaja en equipo con pediatras, fisioterapeutas y ortopedistas para garantizar que el tratamiento se ajuste a la etapa de crecimiento del niño.

¿Cuándo acudir a un traumatólogo de columna?

Es recomendable consultar a este especialista si se presentan síntomas como:

  • Dolor de espalda persistente: que no mejora con reposo o tratamientos básicos.
  • Hormigueo, debilidad o entumecimiento: en las extremidades.
  • Dificultad para caminar o mantener una postura adecuada: que afecte la movilidad.
  • Alteraciones en la alineación de la columna: que se noten a simple vista.

En el caso de los niños, señales como inclinación al caminar, dolor recurrente o una curvatura visible en la espalda deben ser evaluadas lo antes posible.

Importancia del cuidado integral de la columna vertebral

Es fundamental recordar que un traumatólogo de columna no solo se encarga de tratar problemas existentes, sino que también trabaja en su prevención a través del fortalecimiento muscular, la corrección postural y la promoción de hábitos saludables, como mantener un estilo de vida activo, evitar cargas excesivas y realizar revisiones médicas periódicas.

El diagnóstico profesional en IntegraMédica

En IntegraMédica queremos que tu salud esté en las mejores manos. Por eso contamos con un robusto equipo de médicos que atienden por Fonasa e Isapres.

Accede a las consultas en nuestros centros médicos o por Telemedicina Blua. En IntegraMédica tenemos la atención médica de calidad que mereces. Conoce los convenios y beneficios que hemos desarrollado para ti, así como la compra de bonos en línea.

Reserva tu hora